Ayúdanos a cambiarle el ánimo a familias en Recoleta, teniendo una cena de navidad. Las familias que apoyaremos se alimentan exclusivamente de las ollas comunes que funcionan ahí 3 veces a la semana. El resto de los días se alimentan mínimamente.
Nuestra idea original, no podrá ser llevada a acabo con el anuncio hecho por el MINSAL y la entrada de toda al región a Fase 2.
Pero seguiremos adelante con la ayuda a estos 400 niños y sus familias, confeccionando cajas de alimentos y EPP (elementos de protección personal).
Si puedes apoyarnos, te invitamos a hacerlo por alguna de las siguientes formas:
Realizando tu aporte monetario con alguno de nuestros Integrantes , o puedes hacerlo directo a nuestra presidenta Rocio Caces: 50740033473 Cuenta vista, Banco Falabella, RUT14122817-K
Realizando una donación de mercadería, abarrotes y coordinar su retiro aquí .
Ayúdanos compartiendo nuestro proyecto con tú circulo y Redes Sociales, para conseguir aportes.
El Martes 15 se realizaron las compras de los dulces a ser repartidos, los días Miércoles, Viernes y Sábado.
El miércoles 16 , nuestros voluntarios Alejandro y Teo, asistieron a la olla Común de la Villa San Cristóbal, de acompañaron a los vecinos de recoleta y entregaron a los niños una bolsa con dulces como regalo de Navidad.
El Viernes 18, fue el turno del Barrio Patronato. Nuestros Socios Rocío y Teo fueron los que estuvieron en el lugar. Visitando los cites aledaños. Descubriendo familias de 8 integrantes viviendo en 30m2. Las realidades de algunas personas parecen irreales y es ahí donde podemos aportar para mejorar en algo la calidad de vida y esperanza de estos niños.
El Viernes 18, fue el turno del Barrio Patronato. Nuestros Socios Rocío y Teo fueron los que estuvieron en el lugar. Visitando los cites aledaños. Descubriendo familias de 8 integrantes viviendo en 30m2. Las realidades de algunas personas parecen irreales y es ahí donde podemos aportar para mejorar en algo la calidad de vida y esperanza de estos niños.
El Sabado 19 se finalizó el proyecto participando en la última olla comun que apoyariamos llegando s los 660 niños que se alimentan de esta.